13 JULIO 2013
Llegamos hasta a la población de Camprodon (Girona), sin llegar a entrar en ella, tomamos la carretera que conduce hasta Setcases y que termina en la estación de esquí de Vallter 2000. Pasamos por la población de Setcases y en el aparcamiento que hay una vez pasado el Hostal de Montaña Pastiura, justo antes de llegar al helipuerto de la estación de esquí, dejamos aparcados nuestros vehículos ya que debíamos coger el sendero señalado con el GR-11 que se dirige hacia el refugio de Ulldeter.
Llegamos hasta a la población de Camprodon (Girona), sin llegar a entrar en ella, tomamos la carretera que conduce hasta Setcases y que termina en la estación de esquí de Vallter 2000. Pasamos por la población de Setcases y en el aparcamiento que hay una vez pasado el Hostal de Montaña Pastiura, justo antes de llegar al helipuerto de la estación de esquí, dejamos aparcados nuestros vehículos ya que debíamos coger el sendero señalado con el GR-11 que se dirige hacia el refugio de Ulldeter.
Descripción del recorrido:
Puig dels Lladres-Vallter (2110m).- Desde el aparcamiento fuimos siguiendo las marcas del GR11, por pendiente moderada a la derecha del río Ter, y llegamos al
Refugio d' Ulldeter (2246 m). Desde el refugio cogimos la ancha pista que va bordeando el Gra de Fajol por su derecha, y seguimos el GR 11, la pendiente en este tramo es un poco más empinada, continuamos bordeando el Gra de Fajol, a nuestra derecha vimos unas ruinas eran los restos del refugio inicial de Ulldeter, ya mencionado, durante la guerra de 1936-1939 (lo visitamos a la vuelta)
Bajo el cuello el camino sube, habiendo más de una opción a seguir, más derecho o haciendo lazadas suaves hasta llegar al
Coll de la Marrana(2335m).- Amplio paso de comunicación entre los valles de Ulldeter y de la Coma de Vaca. Enfrente… el Bestiments.
Desde este punto dejamos el GR, para dirigirnos al próximo punto, teníamos dos opciones la primera que es por la que optamos nosotros era ir a media ladera del Gra de Fajol, cruzando una tartera de piedras sin camino definido hacia el Coll de la Coma de l'Orri y la segunda que fue la que tómanos en el descenso era ir desde el sendero que baja hacia Coma de Vaca, (teniendo en cuenta de no descender mucho) y coger hacia la izquierda para tomar la dirección del sendero que se ve en la ladera , llegando al
Coll de la Coma de l'Orri (2509m).- Donde nace el valle que baja hacia el Ter camino de Setcases. Íbamos viendo toda la cresta que nos quedaba por recorrer hasta el Pastuira. A medida que ganábamos altura pudimos contemplar esplendidos paisajes del Valle del Freser, con el refugio de Coma de Vaca al fondo, siguiendo los hitos de piedra, continuamos ganando altura, hasta subir al
Cims de la Coma de l'Orri (2657 m). Hicimos esta cima sin pertenecer a los 100 Cims de la FEEC
Solo restaba continuar la amplia arista para alcanzar por fin nuestro objetivo y anotarnos una nueva cima en la FEEC
Les Borregues (Puig de Pasturia 2693 m).- Un Piolet metálico señala la cumbre . Desde la cima se pueden ver todos los picos de alrededor, Bastiments, Gra de Fajol, Pic de l´Infern, Pic de Freser, Pic del Gorgs, Torreneules, Puigmal, Balandrau, Puig de Fontlletera, etc.
Tras la foto de rigor volvimos al Coll de la Coma del Orri desandando el camino que nos trajo hasta aquí, pero esta vez en vez de seguir por la zona de la tartera de piedras, descendimos un poco para coger el sendero que sube de Coma de Vaca y seguir por el hasta el Coll de la Marrana 2535 m.-