Domingo 20 septiembre 2015
Para llegar al inicio del recorrido tomaremos la C-17 y la dejaremos a la salida de Sant Quirze de Besora.
Hemos dejado el coche a la entrada del pueblo de Sant Quirze de Besora, en el margen derecho de la carretera de la C/ Berga, junto al local del taller Ramón Plana, en la esquina de este se encuentra la C/ d´En Jaume Balmes, cuyo pavimento está en muy mal estado, junto a la misma y paralela a ella fluye la riera de Cussons, andamos por la calle unos 200 metros desviándonos a mano derecha para cruzar la riera a través de unos pivotes de cemento. Y un poco más adelante encontramos un túnel por el que atravesamos la carretera de Vic a Ripoll (C-17)
Hemos dejado el coche a la entrada del pueblo de Sant Quirze de Besora, en el margen derecho de la carretera de la C/ Berga, junto al local del taller Ramón Plana, en la esquina de este se encuentra la C/ d´En Jaume Balmes, cuyo pavimento está en muy mal estado, junto a la misma y paralela a ella fluye la riera de Cussons, andamos por la calle unos 200 metros desviándonos a mano derecha para cruzar la riera a través de unos pivotes de cemento. Y un poco más adelante encontramos un túnel por el que atravesamos la carretera de Vic a Ripoll (C-17)
Dejamos la pista y seguimos por la derecha a través de un camino despejado y bonito cuyo tramo sube por cresta del “Collet Cussons”, donde se encuentra el vértice geodésico del Puig Bofi (742 m).
Desde este punto se tiene que ir intuyendo el camino pues no siempre lo podemos seguir, los matorrales y los arboles caídos nos obligan constantemente a bajar un poco, así como a tener que atravesar la valla en distintos tramos , siguiendo por la cresta llegamos hasta una torre eléctrica. Y si bien el camino por el que avanzamos no tiene pasos peligrosos de tipo cornisa, resulta no apto para personas con vértigo o no acostumbradas a caminar por lugares escarpados, ya que hay puntos en el hipotético camino con algunos andenes calizos.
La Sierra de Bescanó por la que ahora seguimos nos ofrece en sus paredes una importante colonia de buitres que anidan en ellas y que nos permitieron ver el cercano vuelo de estas aves carroñeras a nuestro paso
Cumbre Sierra de Bescanó: Llegando hasta lo más alto de la misma, vamos a salir a un llano o explanada, desde aquí seguimos hacia la derecha y llegamos hasta una valla amarilla que cruzamos, para entrar en el recinto de la granja de Gallifa y bajar hasta el cruce de camino, para coger otra pista hacia la derecha… y justo en el próximo cruce encontraremos a la derecha y sobre un montículo la:
Ermita de Sant Miguel de Gallifa.- Edificio románico del siglo XI. Ubicado muy cerca de la casa de Gallifa, de quien siempre ha dependido. Seguimos por la pista hasta llegar a un nuevo cruce de camino donde encontramos la señal del GR-3, giramos a la derecha y vamos a salir a la carretera que sube desde Sant Agustí de Lluçanès. Recorriendo los últimos 300 metros llegamos a…
Els Munts (1.057 m).- Donde se encuentra el santuario de la Mare de Déu dels Munts, mencionado en el 1170 aunque la actual es de 1695, en su interior se haya el mayor retablo de estilo neoclásico y un templete donde se encuentra la imagen de la Virgen de estilo románico
Detrás del edificio se encuentra el vértice geodésico. En este lugar se hayan diferentes paneles informativos sobre la situación de las montañas de los alrededores el Puigmal y buena parte del Pirineo de Girona, así como Cabrera, Bellmunt y los macizos próximos
De regreso hacemos el descenso siguiendo el GR-3 que baja hasta la Collada de Montorro, avanzamos descendiendo en fuerte por la zona más espectacular… la Roca Lisa. pendientes de piedra pelada que pueden provocar algún resbalón si están húmedas, pero que no presentan ninguna dificultad, el camino nos lleva hasta el poste indicador El Portell Estret, que se une con el GR-210, más adelante la masía con este mismo nombre, seguimos por la pista hasta llegar a una granja porcina y de vaca SOLALLONG la que rodeamos por la parte superior
A partir de este punto y como si el sendero estuviera en desuso, Las señales del GR, prácticamente desaparecen, dificultando la visibilidad del sendero así que al final tuvimos que salir a la pista asfaltada que es por donde en la actualidad continua el GR, que va a salir a la carretera (BP-4654), por la que continuamos pasando por un conjunto de casas y un polígono industrial que pertenece al municipio de Sora donde se encuentra el:
Restaurante El Serradet situado al pie de la carretera, lugar de paso de boletaréis y ciclistas, junto a la renovada C-17. Pocos metros más adelante pasamos por debajo de la C-17. Y llegamos al inicio de la C/ d´En Jaume Balmes final de nuestra ruta de este domingo. Sant Quirze de Besora