La Ruta de les Pedreres, es una ruta circular de unos 9,1 km, y señalizada por el SL-C-9. Conforma un recorrido que transcurre por la parte oriental de la montaña del Puigdefrou y por la llanura de La Cellera de Ter.
Iniciamos esta ruta realizada el 27 de Marzo 2022 con mi amigo Jordi, en el Parc de la Ruira de la población de La Cellera de Ter (GI). Antes de entrar en la población nos encontramos El Oratori de Sant Benet de Palerm.
Cruzamos la población por estrechas calles donde se pueden admirar elementos arquitectónicos, como la iglesia de Santa María de Sales. (Iglesia que quedo afectada por los terremotos del S-XV. Siguiendo por la población llegamos al Safareig de la Canal (Lavadero construido en 1929).
Según información obtenida la población de la Cellera de Ter a mediados del siglo XIX la actividad económica que más impulso tuvo en la población fue la explotación de canteras de granito y, en menor cuantía, de mármol
Seguimos nuestra ruta que nos permite descubrir un contraste de paisajes extraordinarios. La siguiente es la de Lavadona. Estuvo funcionado entre 1920/1930, su extracción de granito se exportaba a Alemania.
Muy cerca de esta la de la Font de L'Arç, que como de la anterior también se extraía granito y una vez transformado en adoquines estos eran trasportado a Girona para el asfalto de sus calles,
Pasando por el Coll de la Palomera, se llega a la Pedrera de la Palomera, que estuvo en funcionamiento entre 1900/1930. Llegamos a un Poste indicativo y desde allí se pueden ver las bonitas vistas del Embalse del Pasteral. Un embalse del rio Ter, se comenzó su construcción en el año 1886, por encargo de la empresa Burés i Salvadó, para aprovechar su recurso y suministrar electricidad a la fábrica.
Pedreres de Colldegria, de la que se extraía el mármol que posteriormente era triturado en el molino de Moner, en menos cantidad también se extraía feldespato que se utilizaba en la fabricación de vidrio. Se dejó de trabajar en ellas a finales de 1988.
El poste siguiente nos indica que a (25 m) se encuentra el Dolme de Colldegria. Donde está ubicado uno de los miradores más espectaculares del municipio de la Cellera .Ofrece una panorámica privilegiada de la “herradura” que forma el pantano del Pasteral.