RUTAS TRENKKING TROTACAMINO
Salida y llegada
desde la estación Les Planes de la red de Ferrocarriles de la Generalidad de
Cataluña (FGC).
Cruzamos el puente que nos lleva a la otra parte de la
carretera BV-1462, seguimos a la
derecha con dirección al restaurante de Les
Fonts de Les Planes, subimos por la pista cementada hasta el cruce donde un
panel informativo señala Can Balasc.
Continuamos a la derecha por el camino de tierra. Encontramos señalizada la balsa de Can Balasc (balsa de
prevención incendios), al fondo tenemos las primeras vistas sobre Montserrat y
la Mola. Llegamos a la Masia de Can
Balasc. Masía del S-XVI. Actualmente es la sede de la Estación Biológica
del Parque y del Módulo de Recuperación de la fauna salvaje. Encontramos una
señal del GR-96, seguimos la ruta por esta señal hasta llegar al desvió Turó
d'en Balasc. La cima no tiene ningún
interés particular, solo encontramos las ruinas de lo que posiblemente fuera
una caseta de piedra. Desde su elevación y por la vegetación que la rodea no
ofrece panorámica alguna.
Volvemos sobre nuestros pasos hasta el cruce señalizado donde nos habíamos desviado y seguimos nuevamente hacia la derecha Can Bosquets/La Rierada/ La Florresta, empezamos a perder altura, llegando a un poste señalado con el GR, aquí abandonamos el mismo que sigue de frente, y seguimos a la izquierda, encontramos la construcción de una antigua balsa de piedra. Intentamos localizar la Font del Bon Pastor, sin éxito y continuamos el itinerario cruzando la riera de Vallvidrera. Tenemos que desviarnos más adelante llegando a una explanada, en este punto abandonamos el camino y cogemos un sendero a la izquierda que se introduce en un bosque de ribera muy espeso, a la derecha será el camino que cogeremos a la vuelta
. El sendero que hemos cogido no tiene perdida alguna y a consecuencia de su bajo desnivel acumulado se hace cómodo el andar por él, junto a la riera la que tenemos que cruzar en varias ocasiones. Llegamos a un rincón muy tranquilo y muy interesante ya que nos encontramos con un árbol monumental, sin poder aportar la altura y su diámetro. Al final del sendero llegamos a un cruce de camino ubicado en un lugar privilegiado rodeado de vegetación donde se encuentra el puente de La Siberia sobre la riera de Vallvidrera. Punto este donde deshacemos el camino andado nuevamente hacia el árbol centenario, pasado el mismo salimos a la explanada donde nos habíamos desviado anteriormente, la cruzamos de frente, esta dirección nos lleva hasta donde se forma un elemento natural, un pequeño salto de agua que esta rodeado de vegetación de ribera el Gorg de Can Busquets. La lluvia nos respetó hasta llegar a este punto, donde una fina lluvia comenzó a caer haciendo este lugar más interesante, (después de tantas salidas sin ver ni una gota de agua).El camino sigue a la derecha y una vez superada una pequeña elevación
del terreno que conecta con otro camino que lleva al poste indicando hacia Les
Planes, seguimos el mismo en esta dirección y sin dejarlo nos incorporamos a la
carreteraBV-1462 la que cogemos a la
derecha, siempre con precaución pues es una carretera muy transitada. Esta nos
deja en el punto de salida Les Planes (FGC)
y final de la ruta.