Domingo 15 marzo 2015
El recorrido tiene su punto de partida en el partida parking junto al complejo de los Bomberos de Ribes de Fresser (914 m) y finalizando en este mismo punto.
Pla dels Dois 1491 m
Seguimos las señales hacia Brugera, que continúan detrás de la ermita, el paisaje conforme avanzábamos se iba convirtiendo paulatinamente en un bosque, que nos regalaba sensaciones reservadas a paisajes no urbanos: siluetas de árboles cubiertos de nieve, según íbamos ganando altura bajo nuestros pies el blanco se tornó más intenso y las botas comenzaron a hundir en la fría y blanca nieve exigiéndonos un poco más de esfuerzo al caminar, mientras que el sendero nos conducía a la población de
Bruguera (1161 m).- Pequeño núcleo, perteneciente al municipio de Ribes de Freser, de unos 140 habitantes. Está formado por un conjunto de masías y antiguas casas de campo, distribuidas alrededor de la iglesia de Sant Feliu de Bruguera, románica, construida en el año 1092 aunque se restauró durante el siglo XVII. De la que se conserva una parte del ábside original y una parte del campanario.
Por el lugar que accedimos a Bruguera encontramos a nuestro paso la fuente de Cal Nasi y el poste con la señal R-136 Cal Nasi (1152m), y nuevamente en este punto cogimos dirección al Barri del Serrat Roig, formado por tres casas en las afueras de Bruguera, continuamos la hoja de ruta saliendo de Serrat Roig (1155 m),
Empezamos a caminar por una pista prohibida a los vehículos. Pocos minutos más tarde tomamos un camino a la izquierda, marcado con señales amarillas y que se adentra en el bosque. Vamos ascendiendo y salimos a una pista forestal que planea un poco, la que dejamos más adelante para coger un sendero, aquí comienza una fuerte ascensión propiamente dicha, a través de la Portella (1316 m) y dePla Dels Dois (1491 m). Al adentrarse en este tramo del camino uno se sumerge en un misticismo, y relax profundo envuelto en el blanco paisaje que nos acompaña, sensación que puede experimentar cualquier amante del ocio y entretenimiento en el medio natural. …avanzamos sobre la espesa nieve hasta encontrar la pista forestal del puerto de montaña de Coll de Jou (1640 m).
Bajamos un buen trecho por la pista asfaltada hacia la izquierda, según íbamos descendiendo las vistas hacia el valledel Freser eran más impresionantes… en el horizonte se dibujaba ya la silueta de la población de Bruguera, el Puigmal y el trazado de la Collada de Fontalba, dejando el Taga a la derecha.
Llegamos hasta una curva muy pronunciada en el Pla del Freixe (1539 m), sirviendo de referencia dos bañeras de recoger agua para el ganado, punto este donde dejamos el asfalto y seguimos por el sendero hacia la derecha, siempre siguiendo las señales amarillas , nuevamente pasamos por otro abrevadero de ganado y llegamos al poste con la señal R-133 Cortals del Pellisser (1450 m), continuamos por la pista, que en su descenso pasa por un panel informativo indicando que nos hayamos en el Espacio Natural “Serra Cavallera” , estos espacios naturales son fundamentales parar el mantenimiento de la diversidad biológica, la geodiversidad y los recursos naturales. En este punto se encuentra el itinerario 1 que sube hacia el Taga, continuamos bajando hasta encontrarnos un búnker, que junto con otros 4.500 esparcidos por el Pirineo, desde Port de la Selva, en el Mediterráneo, hasta Hondarribia, en el Cantábrico, fue construido por soldados trabajadores del ejército de Franco, entre 1944 y 1958, en previsión de una posible invasión aliada… El sendero discurre por medio de un terreno de pastoreo hasta llegar al.
Poste con la señal R-126 Coll de Manter (1147 m). En este lugar hay un complejo con bunkers de observación y dos emplazamientos para ametralladoras antiaéreas. Esta zona al parecer es conocido como "Els Set Fortines“. vamos superando la carena de Costa Ardena hacia el Pla de la Devessa (988 m)
El camino al final nos dejó en la zona de picnic que aparece rodeada por unos plataneros, la Font de Santa Caterina, con su chorro de agua manando por la boca de una cabeza de dragón da nombre al lugar. En este mismo lugar un poste indicador con la señal R-124 Ribes de Freser/Passeig de Santa Caterina (935 m). Y buenas vistas de la población de Ribes
Bajando por la escalera nos encontramos en el núcleo urbano, solo nos quedaba andar un poco por las calles del pueblo junto al rio Fresser donde pudimos ver la última fuente “la del Passeig “en esta el chorro de agua mana por la boca de un jabalí… por fin llegamos al punto de salida Ribes de Fresser (914 m)
INFORMACION COMPLEMENTARIA